fbpx

cambridgepartner

El Colegio Biffi-La Salle firmó un importante convenio con Cambridge, consolidando su compromiso con el bilingüismo y la internacionalización curricular. Este acuerdo fortalece la enseñanza del inglés en todos los niveles, brinda a los estudiantes acceso a certificaciones internacionales y garantiza una formación alineada con los más altos estándares educativos del mundo.

Gracias a este paso, Biffi-La Salle se sigue consolidando como uno de los colegios bilingües en Barranquilla con mayor proyección global, ofreciendo a su comunidad educativa experiencias innovadoras y herramientas que preparan a los estudiantes para enfrentar con éxito los retos de un mundo interconectado.

Como parte del Distrito Lasallista Norandino, esta alianza con Cambridge refleja nuestro propósito de formar integralmente a niños y jóvenes con visión global, valores humanos y cristianos, y competencias que trascienden fronteras.

🌍 En Barranquilla, seguimos posicionándonos como referente en educación de calidad, demostrando que la excelencia también se vive con visión global y educación para el mundo.

👉 Te invitamos a leer la noticia completa sobre este convenio en la página oficial del Distrito Lasallista Norandino. >>Clic aquí.


sudamericano investigacion 1

Dayana De Alba Brochero, Sebastián Rojas Granados y Adrián Cáceres Figueroa, autores del proyecto.

El Colegio Biffi-La Salle fue protagonista en el Sudamericano de Ciencias y Tecnología, realizado en Asunción, Paraguay, donde el proyecto “Implementación de un sistema de energía fotovoltaica para la reducción de la huella de carbono” obtuvo el reconocimiento como Proyecto Destacado.

La iniciativa, desarrollada por los estudiantes de 11° Adrián Camilo Cáceres Figueroa, Dayana Melissa De Alba Brochero y Sebastián Camilo Rojas Granados, junto con sus tutores Elena Esther De Alba Sánchez y Alan Smith Cabas Mejía, busca instalar un sistema fotovoltaico en el cuarto de servidores del colegio, reduciendo la huella de carbono y aportando al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7 y ODS 13).

Una experiencia de aprendizaje internacional

Durante el encuentro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con delegaciones de diferentes países, intercambiar conocimientos y conocer proyectos en áreas como la ciencia, la agricultura, la tecnología y la sostenibilidad. Además, pudieron descubrir aspectos culturales de la ciudad de Asunción, enriqueciendo su formación académica y personal.

En palabras de Sebastián Rojas, uno de los integrantes del equipo:
👉 “Esta experiencia nos permitió fortalecer el trabajo en equipo, mejorar nuestras presentaciones y aprender en un entorno multicultural. Cada intercambio nos hizo crecer como estudiantes y como personas”.

sudamericano investigacion 2

Sebastián Rojas Granados, Adrián Cáceres Figueroa y la docente Elena De Alba en
Asunción, Paraguay.

Próximo destino: Ecuador

Gracias a este reconocimiento, el equipo obtuvo la acreditación para representar a Colombia en Ambato, Ecuador, un reto que asumen con entusiasmo y compromiso. Su meta es seguir elevando el nombre de nuestro colegio y alcanzar nuevos logros en el ámbito internacional.

Orgullo Lasallista

Este resultado refleja el esfuerzo, la disciplina y la visión global que caracteriza a nuestros estudiantes. Más allá del reconocimiento, reafirma el compromiso del Colegio Biffi-La Salle con la formación integral, el pensamiento crítico y la educación para el mundo.

👏 Felicitamos a Adrián, Dayana y Sebastián, junto a sus docentes tutores, por este logro que llena de orgullo a toda la comunidad educativa Biffista y demuestra cómo el talento, la innovación y la fe en la educación transforman realidades.


 

cognia1

 

El Colegio Biffi La Salle sigue dando pasos firmes hacia la excelencia educativa con la implementación del Proyecto de Internacionalización Curricular en alianza con Cognia, una red internacional de mejora educativa presente en más de 90 países y reconocida por garantizar estándares globales de calidad.

¿Qué significa ser parte de Cognia?

Ser parte de una institución acreditada por Cognia implica cumplir con exigentes estándares de alto desempeño académico a nivel internacional. Esto asegura que nuestros estudiantes se formen bajo un currículo que potencia tanto su excelencia académica como su desarrollo integral, preparándolos para enfrentar con éxito los retos de un mundo cada vez más interconectado.

Entre los beneficios directos para nuestros estudiantes y familias se encuentran:

  • Una educación con visión de futuro, que abre puertas a universidades nacionales e internacionales.
  • Oportunidades de inmersión académica y cultural en experiencias internacionales en lugares como Canadá, Estados Unidos y otros destinos.
  • Un currículo adaptado con un enfoque bilingüe en todos los grados, alineado con estándares globales.

Socialización con nuestras familias

La semana pasada, nuestro equipo directivo llevó a cabo la Socialización del Proyecto de Internacionalización Curricular con padres de familia de los grados Preescolar a 5° y luego con los de 6° a 9°.

En estos encuentros, los asistentes conocieron de primera mano los detalles del proyecto, sus etapas de implementación y los beneficios que traerá para los estudiantes. Asimismo, fue un espacio para resolver dudas y fortalecer la confianza en un proceso que marcará un antes y un después en la historia académica de nuestro colegio.

Un paso hacia la educación del futuro

El Proyecto de Internacionalización Curricular con Cognia es mucho más que una actualización académica: representa un salto hacia la innovación, la globalización y la excelencia educativa.

En Biffi-La Salle estamos convencidos de que formar a nuestros estudiantes con visión global y educación para el mundo es la clave para brindarles un futuro sin fronteras, lleno de oportunidades y experiencias que enriquecerán su vida personal y profesional.

👉 Este es solo el comienzo de un camino que transformará la manera en que enseñamos y aprendemos. ¡Muy pronto estaremos compartiendo más avances de este importante proceso!

>>Más información en YouTube


congreso equipo directivo

El Colegio Biffi - La Salle de Barranquilla fue escenario, los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025, del XVII Congreso Nacional Escolar de Filosofía, un evento académico que reunió a estudiantes, docentes y expertos de distintas instituciones del país para reflexionar sobre los retos de la sociedad en la era digital.

Con el tema central “Nunca hemos sabido tanto y nunca hemos pensado tan poco: ¿La tecnología nos hace amos o esclavos de nuestra propia ignorancia?”, el congreso abordó preguntas clave sobre el papel de la tecnología en la construcción del conocimiento, la autonomía del pensamiento y la vida cotidiana.

Durante tres jornadas, los participantes discutieron en torno a ejes como:

  • Tecnología y economía: optimización o dependencia de los algoritmos.
  • Redes sociales y relaciones humanas: conexión real o aislamiento.
  • Fe y espiritualidad en tiempos tecnológicos.
  • Tecnología verde y sostenibilidad.
  • Ciudadanía digital y poder en la era de los clics.

El evento contó con ponencias magistrales, mesas de debate y la participación de reconocidos académicos, como el Doctor Roger De Jesús Sepúlveda Fernández, la Magíster Sara Alicia Martínez Vega, el Magíster Jesús Alfonso Batista Llamas y el Doctor Erick Manuel Rubio. Además, se destacó la puesta en escena Arkhé, una experiencia artística que combinó teatro, proyecciones y realidad virtual para invitar a la reflexión sobre la conciencia humana frente a la inteligencia artificial.

La rectora Ana Laudith Vergara Vega resaltó que el Congreso Nacional Escolar de Filosofía se ha consolidado como un referente en la ciudad por su carácter pionero y por la calidad de las ponencias estudiantiles.

De esta manera, el Colegio Biffi La Salle reafirma su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y los valores Lasallistas, ofreciendo un espacio único de diálogo filosófico que conecta a jóvenes con los desafíos del mundo contemporáneo.

>>Más fotos en Facebook
>>Resumen en YouTube


 

docente en festival de teatro mundial      

 

La docente del Colegio Biffi-La Salle, Martha Cabrera Lanza, representó a Colombia y Suramérica en el Mondial du Théâtre 2025, realizado en Mónaco, junto a la Compañía Teatro Actores Barranquilla. Este prestigioso encuentro internacional reunió a 18 compañías de teatro de los cinco continentes, consolidándose como un espacio de intercambio cultural y artístico de gran relevancia mundial. 

Un egresado Biffi-La Salle en la dramaturgia 

La puesta en escena que llevó el nombre de Colombia fue “La Muerte No Triunfó Aquí”, obra escrita por Mario Zapata Yance, egresado del Colegio Biffi-La Salle y actual director de la compañía. Una creación que refleja el talento local con impacto internacional, reafirmando cómo nuestros exalumnos continúan transformando el mundo a través del arte.

Impacto en la Educación Artística del Biffi-La Salle 

Este logro no solo enaltece el arte colombiano, sino que también fortalece la Educación Artística dentro de nuestra institución. La experiencia de la profesora Martha Cabrera aporta nuevas metodologías, perspectivas y vivencias que inspiran a nuestros estudiantes a vivir el arte con mayor libertad, sensibilidad y pasión.

El Colegio Biffi-La Salle celebra este hito cultural que une el arte, la educación y la identidad de todo un continente, demostrando que la formación integral que ofrecemos sigue siendo referente en escenarios internacionales.

Felicitamos a la docente Martha Cabrera y al egresado Mario Zapata Yance por dejar en alto el nombre de Barranquilla, de Colombia y de toda la comunidad Lasallista.

>>Más fotos.